¿POR QUÉ?
La gestión de conflictos y negociación son habilidades fundamentales en el ámbito de la salud, ya que fomentan un ambiente de trabajo productivo, mejorando así la atención al paciente y la satisfacción del personal.
¿QUÉ ES?
La gestión de conflictos es el proceso de identificar, abordar y resolver diferentes problemas, disputas y confrontaciones entre individuos o grupos. Este enfoque busca prevenir que los conflictos escalen y se conviertan en problemas mayores, promoviendo una comunicación efectiva y la colaboración.
OBJETIVO
Desarrollar habilidades necesarias para manejar y resolver desacuerdos de manera que permitan encontrar soluciones beneficiosas para todas las partes involucradas.
EN ESTE BLOQUE APRENDERÁS
- Bases neuronales del conflicto humano
- Arquitectura del conflicto
- Orígenes y causas del conflicto
- Modalidades de respuesta
- Neuroplasticidad
- La emocionalidad y el conflicto
- Enfoque centrado en solución
- Neuro Negociación y Mediación
Importancia de la Gestión de Conflictos y Negociación en Ámbitos de Salud
- Mejoras en la Atención al Paciente: La gestión efectiva de conflictos puede llevar a una mejor comunicación entre el personal de salud, lo que a su vez contribuye a una atención más segura y eficiente para los pacientes.
- Clima Laboral Saludable: La habilidad para resolver conflictos reduce la tensión en el equipo de trabajo, promoviendo un ambiente más colaborativo y armonioso.
- Reducción del Estrés y el Burnout: La capacitación en gestión de conflictos y negociación puede disminuir el estrés laboral, reduciendo el riesgo de burnout entre los trabajadores de la salud.
- Eficiencia en el Trabajo en Equipo: La negociación efectiva fomenta la colaboración y el entendimiento entre los miembros del equipo, fortaleciendo la cohesión y permitiendo el logro de objetivos comunes.
- Desarrollo de Habilidades Profesionales: Estas competencias son esenciales para el desarrollo profesional y la formación continua de los trabajadores de la salud, mejorando su capacidad para enfrentar situaciones desafiantes.
- Prevención de Riesgos Legales: La gestión adecuada de conflictos puede ayudar a prevenir situaciones que, si no se manejan correctamente, podrían derivar en acciones legales o quejas.