PORQUÉ?

La gestión de equipos de trabajo y el liderazgo son componentes críticos en la atención sanitaria, ya que impulsan el rendimiento del equipo, mejoran la cohesión, el bienestar y contribuyen al logro de resultados, la eficiencia, la seguridad, la calidad y la satisfacción de usuarios.

¿QUÉ ES?

La gestión de equipos de trabajo se refiere al proceso de coordinar y conducir un grupo de individuos para alcanzar objetivos comunes de manera eficiente y efectiva. Implica fomentar una colaboración positiva, reconocer fortalezas individuales y promover la cohesión del equipo. Por otro lado, el liderazgo es la capacidad de influir, motivar y guiar a los miembros del equipo hacia el logro de esos objetivos, inspirando confianza y promoviendo un ambiente de trabajo productivo.

OBJETIVO

Desarrollar habilidades de gestión de equipos y liderazgo en profesionales de la salud para fomentar un entorno colaborativo, mejorar la comunicación y optimizar la calidad, eficiencia, seguridad y atención del paciente.

EN ESTE BLOQUE APRENDERÁS

  • Bases neuronales del liderazgo
  • Acciones básicas del líder
  • Estilos de liderazgo
  • Dinámica y sinergia de equipo
  • Liberación de potenciales
  • Creación de espacio emocional positivo
  • Balance en acciones de apoyo y desafío
  • Feedback constructivo

Beneficios - Importancia de la Gestión de Equipos de Trabajo y Liderazgo en Ámbitos de Salud

  • Mejora de la Atención al Paciente: Un equipo bien gestionado y con liderazgo efectivo proporciona una atención más coordinada y de mayor calidad a los pacientes, mejorando su experiencia y resultados de salud.
  • Aumento de la Satisfacción Laboral: Un buen liderazgo y una gestión adecuada fomentan un ambiente de trabajo positivo, lo que se traduce en mayor satisfacción y menor rotación de personal.
  • Promoción de la Colaboración: La gestión de equipos potencia la colaboración interdisciplinaria, esencial en el ámbito de la salud para abordar necesidades complejas de los pacientes.
  • Desarrollo Profesional: Un entorno de apoyo y motivación facilita el crecimiento profesional y el aprendizaje continuo entre los miembros del equipo, lo que beneficia a todos.
  • Eficiencia en la Toma de Decisiones: Equipos bien gestionados pueden tomar decisiones más rápidas y efectivas al aprovechar la diversidad de habilidades y perspectivas de sus miembros.
  • Alternativas Innovadoras: La colaboración en equipos fomenta la creatividad y la innovación, lo que es crucial para la mejora continua en la atención sanitaria.